Conocer sobre las mejores técnicas de limpieza para cada tipo de muebles de oficina te ayudará a mantenerlos siempre en el mejor estado, así que lo primero que debes hacer es distinguir entre todos los tipos de acabado y comprender que algunos requieren cuidados específicos. Los tapizados, por ejemplo, requieren siempre el uso de aspiradoras, mientras que los metálicos resultan menos delicados; por otro lado, las maderas pueden verse afectadas por soluciones corrosivas.
Las sillas y sillones recubiertos de un textil o piel sintética son un poco más complicados de limpiar, ya que en muchas ocasiones absorben la suciedad. Se recomienda que sean aspirados diariamente y que cada vez que sea necesario se use una solución de champú o algún otro producto especial, teniendo cuidado de no mojar en exceso el asiento o la parte recubierta, ya que la esponja de su interior puede expulsar suciedad al mojarse, manchando la tapicería exterior. Si el recubrimiento es de piel natural, se tiene que hidratar periódicamente. En el mercado existen diferentes emulsiones que proporcionan excelentes resultados y alargan la vida este tipo de muebles.
Para el mobiliario de madera o chapa de madera no es recomendable aplicar sprays de ceras ni siliconas, ya que engrasan la superficie y esta pierde su aspecto natural. No olvides que la mayoría está protegida con barnices y ceras, así que usar un trapo humedecido en una solución neutra será la mejor técnica para mantenerlo en buen estado. Cuando la chapa de madera o madera maciza está deteriorada es conveniente nutrirla e hidratarla. Los productos jabonosos específicos para madera contienen esos nutrientes que necesitan, y es que no hay que olvidar que es una superficie natural y que el paso del tiempo la puede deteriorar. Sigue estos consejos y podrás mantener tus instalaciones en mejor estado para que así puedas brindarles a tus empleados el mejor ambiente.
Tu comodidad es lo más valioso para nosotros, nos dedicamos a la fabricación, comercialización y diseño de mueble para oficina desde hace 80 años. Nuestra historia inicia en 1937 como Reyes y Catalá, posteriormente en 1986 nos convertimos en Ezquerro y Catalá y finalmente en 2014 nos unificamos con el nombre Ezquerro Catalá.